Claves para pensar como analista de datos con Julia Bravo
📊 Estrategias para conseguir trabajo en un rol de datos
En esta clase aprenderás un enfoque práctico y estratégico para dar el salto al mundo de los datos (analítica, ciencia de datos, ingeniería de datos u otros roles relacionados). A lo largo del contenido veremos cómo:
Definir con claridad tu propósito profesional dentro del ecosistema de datos: qué rol te apasiona (analista, científico, ingeniero, especialista en un nicho) y qué modelo de trabajo deseas (empresa, freelance, consultoría, etc.).
Construir gradualmente una base sólida de habilidades técnicas y blandas (Excel, SQL, Power BI, comunicación, gestión del tiempo, etc.), de manera estratégica, sin dispersarte.
Saber cuándo es el momento adecuado para empezar a aplicar o buscar tus primeros clientes, sin esperar a ser “experto absoluto”.
Desarrollar proyectos reales y compartirlos como parte de tu portafolio profesional, lo cual es un diferenciador clave frente a otros aspirantes.
Potenciar tu crecimiento a través del networking activo en comunidades de datos, conferencias, redes sociales y colaboraciones.
Comunicar tu valor: no solo decir “sé X herramienta”, sino mostrar el impacto que puedes generar con tus habilidades.
Diseñar un plan de acción accionable: construir portafolio, optimizar perfil en LinkedIn, aplicar estratégicamente, ofrecer tus servicios (incluso inicialmente sin cobrar o cobrar poco a cambio de testimonios).
Adoptar una mentalidad de “dar antes de pedir”: ofrecer valor primero, demostrar resultados, ganar confianza y reputación antes de cobrar completamente.
Diferenciarte con creatividad y consistencia: explorar canales menos comunes (contenido, iniciativas originales, contactos personalizados) y ajustar tu estrategia con el tiempo.
Al finalizar esta clase, tendrás una hoja de ruta clara para moverte con confianza hacia tu primer rol (o cliente) en el ámbito de los datos, con pasos concretos que puedes empezar a ejecutar desde el día 1.