Clase en vivo privada este jueves 17 de julio de 2025. Clic aquí.
Cursos Clases en vivo Foro Ranking estudiantes Blog
Iniciar sesión Inscribirme

Es necesario estar inscrito para dejar tu duda, comentario y/o respuesta

Todo

Sin respuesta

Solo preguntas

Excel

Power BI

Power Query

Power Pivot

DAX

Macros VBA

SQL

Comentarios en clases

Pau-Castillo publicó en la clase Personalización de Tablas Dinámicas hace 6 días

Hola Julia,
La información que busco mostrar son el tipo de unidades, por ejemplo en mi día a dia mis informes con tablas contienen lo sig.:
Sku,Descripción,Unidad de medida,Cantidad
Y lo correcto o como debo presentar la información es
Sku,Descripción,Cantidad,unidad de medida.

Muchas gracias por sus respuestas.

Respuestas

JuliaBravo490 respondió hace hace 5 días:

Hola, Paulino.

Antes de decidir si una tabla dinámica es necesaria, es importante analizar el objetivo del análisis. Las tablas dinámicas son especialmente útiles cuando necesitamos agrupar, resumir o explorar patrones en los datos.

Para ello, es clave entender la naturaleza de cada campo:
  • - Campos en filas o columnas: suelen contener datos cualitativos, como categorías, fechas o nombres.
  • - Campos en la sección de valores: idealmente deben ser cuantitativos, ya que permiten aplicar funciones como suma, promedio, recuento, entre otras.

  • Si el campo es cualitativo, generalmente solo podremos aplicar funciones como conteo.
Este tipo de análisis es perfecto para que lo revisemos juntos en nuestro próximo encuentro. Estaré allí para resolver tus dudas y ayudarte a estructurar el enfoque más adecuado según tu caso.


Saludos,
Julia
Equipo Deztaca

JuliaBravo490 respondió hace hace 5 días:

Hola, Paulino.

Antes de decidir si una tabla dinámica es necesaria, es importante analizar el objetivo del análisis. Las tablas dinámicas son especialmente útiles cuando necesitamos agrupar, resumir o explorar patrones en los datos.

Para ello, es clave entender la naturaleza de cada campo:
  • - Campos en filas o columnas: suelen contener datos cualitativos, como categorías, fechas o nombres.
  • - Campos en la sección de valores: idealmente deben ser cuantitativos, ya que permiten aplicar funciones como suma, promedio, recuento, entre otras.

  • Si el campo es cualitativo, generalmente solo podremos aplicar funciones como conteo.
Este tipo de análisis es perfecto para que lo revisemos juntos en nuestro próximo encuentro. Estaré allí para resolver tus dudas y ayudarte a estructurar el enfoque más adecuado según tu caso.


Saludos,
Julia
Equipo Deztaca
Cursos Foro Iniciar sesión Inscribirme Términos y condiciones
Facebook Instagram Linkedin
Deztaca Experience
© 2025 © Deztaca. Todos los derechos reservados.